domingo, 21 de mayo de 2017

Animación: Importancia de ser desarrollador

Observa esta animación sobre la importancia de ser un desarrollador en estos tiempos

Animación



                                                                 Presentación

Álbum Fotográfico: Personajes influyentes en la Web

Existen personas que cambian la forma de ver las cosas y gracias a su imaginación nos han brindado excelentes herramientas:

Te quiero mostrar una galería fotográfica para que las conozcas un poco mas.

Galería personajes de la Web de luis eduardo hernandez suarez

sábado, 20 de mayo de 2017

Recursos: Libros Web

A través de Internet podemos encontrar una gran cantidad de recursos que nos pueden ayudar a aprender de una manera fácil, pero debemos saber buscar:

Te puedo recomendar algunos libros:

Unas de las joyas que puedes encontrar es el gran libro para desarrollo web:

                                        
Este es el enlace:
https://adegiusti.files.wordpress.com/2013/09/el-gran-libro-de-html5-css3-y-javascript.pdf


Libro para aprender Css:

                                       

Este es el enlace:
http://dis.um.es/~lopezquesada/documentos/IES_1213/LMSGI/curso/UT5/libroswebcss/www.librosweb.es/css/pdf/index.htm


Te dejo una página donde encontrarás una lista de 30 libros para convertirte en un experto en desarrollo de aplicaciones Web:

                            
Este es el enlace:
http://www.oyejuanjo.com/2015/11/30-libros-gratis-espanol-desarrollo-web.html







lunes, 15 de mayo de 2017

HTML: Lenguaje de etiquetas

Para crear un documento o página web, necesitas tres elementos fundamentales:

1) Aprender Html, conocer las etiquetas, es el lenguaje para comunicamos con el computador,
su estructura es muy simple, se utilizan los símbolos menor que (<) y mayor que (>) para encerrar el nombre de la etiqueta, como ejemplo: <nombreEtiqueta>.

Ahora, estas etiquetas se utilizan para modificar la visualización de la información: un ejemplo general seria el siguiente: <nombreEtiqueta> texto afectado </nombreEtiqueta>, puedes observar que el texto afectado se encuentra en medio de las etiquetas, aunque son las mismas se diferencian en que la segunda etiqueta antes del nombre se debe colocar una barra horizontal, que significa cierre de la etiqueta.

Existen otras etiquetas que no necesitan cierre <nombreEtiqueta2>, estas no afectan el texto, se utilizan para modificar la estructura del documento o para mostrar objetos, como imágenes.



2) Un editor de texto, donde escribiremos el código en este caso las etiquetas, podemos utilizar el Bloc de notas que se encuentra preinstalado en Windows,


o en caso tal necesitemos ayuda extra podemos utilizar Brackets, al escribir las etiquetas este las autocompletará







3) Un navegador web, el cual se encargará de interpretar el código html. En la actualidad el mejor navegador que existe es Google chrome.






Repasemos un poco, cuando decido convertirme en un desarrollador de aplicaciones web, lo primero que debo saber es que aprender y su utilidad, el lenguaje HTML es muy fácil de recordar solo necesitamos memoria, su estructura carece de lógica de programación, por lo tanto hasta los niños lo pueden aprender, y con el podremos realizar buenos desarrollos, imagínate que ya conoces el lenguaje, lo aprendiste de diferentes fuentes, ahora ¿cómo lo pasas de tu mente al computador?, pues necesitas un editor de texto para escribirlo, después de escribirlo ¿cómo lo entiende el computador?, a través de un interprete o navegador web, como Chrome o Firefox, debes tener en cuenta lo siguiente: el navegador solo podrá interpretar el documento si y solo si lo guardaste con la extensión .html, de lo contrario no podrá leerlo.

Fuentes secundarias donde podrás aprender más sobre estos temas:








domingo, 14 de mayo de 2017

HTML: Introducción

Cuando te sientas al frente de tu computador y decides buscar información en Internet, lo mas probable es que lo hagas a través de un navegador web, "en mi caso utilizo Google Chrome".

Para acceder a ese recurso tienes dos formas de hacerlo:

La primera, te sabes la dirección web, también llamada URL, la escribes en tu navegador en la barra de direcciones y accedes a ese sitio en particular.

La segunda forma, sabes lo que quieres pero no el lugar donde esta, en este caso debes utilizar un buscador web, "el mas popular del momento Google".

Escribes palabras claves relacionadas a lo que quieres y el buscador te mostrará una lista de enlaces a páginas con el contenido que necesitas.

Toda la información que te mostrará el navegador viene estructurada y organizada a través del lenguaje HTML, como el texto, las imágenes, las tablas, los enlaces, reproductores de audio y vídeo entre otros.

Y aunque parezca algo complejo, no lo es, es tan simple que solo debes aprender algunas etiquetas y la magia aparecerá, bueno, por decirlo de alguna forma.


Te dejo un vídeo, para que veas la importancia de la web y sus inicios, cumpliendo mas de un cuarto de siglo de historia.






martes, 9 de mayo de 2017

lunes, 8 de mayo de 2017

Desarrollando para la Web



Cuando decides convertirte en un desarrollador Web, estas aceptando pertenecer a un grupo de personas que transforman cosas simples en espectaculares.

Los lenguajes que necesitas aprender para volver realidad tus sueños, son los siguientes:







HTML es su versión 5  te permitirá crear la
estructura de tus proyectos, es bastante sencillo de aprender,
gracias a su sistema de etiquetas.





                                   

CSS 3 lo necesitarás para llenar tu proyecto de vida, este lenguaje de estilos cambiará la forma de mostrar los contenidos.










JavaScript es un lenguaje de programación y te permitirá crear animaciones lo que llenará de vida todos tus proyectos.



                                                                     







domingo, 7 de mayo de 2017

Presentación Personal

         


          Hola, soy Luis Eduardo Hernández mi profesión es Ingeniero de Sistemas y me dedico al Desarrollo de Aplicaciones WEB, quiero compartir contigo mis conocimientos sobre estos temas tan importantes en la actualidad.

Me gusta enseñar a programar a través del desarrollo de juegos, ya que creo que es una metodología bastante atractiva para los estudiantes, aprenden mientras se divierten.

       


Animación: Importancia de ser desarrollador

Observa esta animación sobre la importancia de ser un desarrollador en estos tiempos Animación                                   ...