![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEis0n1EcixSGJU4r1s4R61Gcd2HXsUUwcke8TBwi-udmbRrG30e1Vtd6vP-_jJfFLlryQ1fSJJb_QB_R2BTkA3wqec8xEg35QLE8OIsYIWB8N762lC0jibjyQ91vBlhf16e9c5J3afs7CM/s320/HTML5_Logo_512.png)
Para acceder a ese recurso tienes dos formas de hacerlo:
La primera, te sabes la dirección web, también llamada URL, la escribes en tu navegador en la barra de direcciones y accedes a ese sitio en particular.
La segunda forma, sabes lo que quieres pero no el lugar donde esta, en este caso debes utilizar un buscador web, "el mas popular del momento Google".
Escribes palabras claves relacionadas a lo que quieres y el buscador te mostrará una lista de enlaces a páginas con el contenido que necesitas.
Toda la información que te mostrará el navegador viene estructurada y organizada a través del lenguaje HTML, como el texto, las imágenes, las tablas, los enlaces, reproductores de audio y vídeo entre otros.
Y aunque parezca algo complejo, no lo es, es tan simple que solo debes aprender algunas etiquetas y la magia aparecerá, bueno, por decirlo de alguna forma.
Te dejo un vídeo, para que veas la importancia de la web y sus inicios, cumpliendo mas de un cuarto de siglo de historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario