lunes, 15 de mayo de 2017

HTML: Lenguaje de etiquetas

Para crear un documento o página web, necesitas tres elementos fundamentales:

1) Aprender Html, conocer las etiquetas, es el lenguaje para comunicamos con el computador,
su estructura es muy simple, se utilizan los símbolos menor que (<) y mayor que (>) para encerrar el nombre de la etiqueta, como ejemplo: <nombreEtiqueta>.

Ahora, estas etiquetas se utilizan para modificar la visualización de la información: un ejemplo general seria el siguiente: <nombreEtiqueta> texto afectado </nombreEtiqueta>, puedes observar que el texto afectado se encuentra en medio de las etiquetas, aunque son las mismas se diferencian en que la segunda etiqueta antes del nombre se debe colocar una barra horizontal, que significa cierre de la etiqueta.

Existen otras etiquetas que no necesitan cierre <nombreEtiqueta2>, estas no afectan el texto, se utilizan para modificar la estructura del documento o para mostrar objetos, como imágenes.



2) Un editor de texto, donde escribiremos el código en este caso las etiquetas, podemos utilizar el Bloc de notas que se encuentra preinstalado en Windows,


o en caso tal necesitemos ayuda extra podemos utilizar Brackets, al escribir las etiquetas este las autocompletará







3) Un navegador web, el cual se encargará de interpretar el código html. En la actualidad el mejor navegador que existe es Google chrome.






Repasemos un poco, cuando decido convertirme en un desarrollador de aplicaciones web, lo primero que debo saber es que aprender y su utilidad, el lenguaje HTML es muy fácil de recordar solo necesitamos memoria, su estructura carece de lógica de programación, por lo tanto hasta los niños lo pueden aprender, y con el podremos realizar buenos desarrollos, imagínate que ya conoces el lenguaje, lo aprendiste de diferentes fuentes, ahora ¿cómo lo pasas de tu mente al computador?, pues necesitas un editor de texto para escribirlo, después de escribirlo ¿cómo lo entiende el computador?, a través de un interprete o navegador web, como Chrome o Firefox, debes tener en cuenta lo siguiente: el navegador solo podrá interpretar el documento si y solo si lo guardaste con la extensión .html, de lo contrario no podrá leerlo.

Fuentes secundarias donde podrás aprender más sobre estos temas:








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Animación: Importancia de ser desarrollador

Observa esta animación sobre la importancia de ser un desarrollador en estos tiempos Animación                                   ...